Desde la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) recordamos a todos los comerciantes que la Municipalidad de la Ciudad informó cuáles son los rubros que podrán funcionar siguiendo el protocolo indicado y las medidas de seguridad e higiene necesarias para evitar el contagio del coronavirus. Y en ese marco, establece un permiso de emergencia para comercios de Corrientes que puede ser gestionado online (las actividades están autorizadas a realizarse de lunes a sábados de 9 a 17 hs). Haga click abajo para solicitar el permiso municipal, el de circulación y/o descargar el protocolo:
[maxbutton id=»2″]
[maxbutton id=»1″]
[maxbutton id=»3″]
Los interesados en obtener dicho permiso, que cumplan con el protocolo establecido y cuyos rubros se encuentren entre los habilitados, simplemente deben hacer click en el enlace que les aparecerá en pantalla y que los direccionará a la página de AFIP, y allí deberán ingresar con su CUIT/CUITL y Clave Fiscal. Se deben completar los campos subrayados y tener escaneado el DNI del solicitante por ambas caras y obtener previamente una constancia de AFIP del comercio.
El pedido lo puede realizar cualquier persona que tenga relación con el comercio y tenga clave fiscal. El tiempo para la obtención del permiso de emergencia dependerá de la demanda, pero ronda como máximo entre las 24 y las 48 horas.
Los comercios deberán contar con el permiso de emergencia para poder operar
La Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Desarrollo Económico informó que los comercios autorizados a abrir deberán tener el permiso de emergencia para poder funcionar. Los distintos rubros deberán prever las medidas de seguridad e higiene necesarias para evitar contagio de COVID 19.

Todos aquellos comercios y rubros que estén incluidos entre las actividades esenciales alcanzadas por los decretos nacionales, provinciales y las Resoluciones municipales respectivas deberán gestionar el permiso de emergencia para poder funcionar.
Esto se debe a que los comercios ante esta situación de emergencia tienen actividades con reglas nuevas, las cuales tienen que respetar como indica la normativa vigente. Por lo tanto, con este permiso se garantiza que cada uno este ejerciendo una actividad permitida, y no proliferen en la Ciudad comercios que no están habilitados para funcionar durante esta emergencia.

Trámite 601 Permiso de Emergencia Sanitaria
El mismo debe ser tramitado de forma online a través del sitio de la Muncipalidad de la Ciudad de Corrientes (trámite 601 Permiso de Emergencia Sanitaria), o bien en el enlace compartido en este artículo más arriba.
El trámite solamente consiste en cargar un formulario con los datos de identificación del comercio, por el cual deberá describir la actividad que desarrolla y luego pasa al análisis del área. Donde se verificará si la actividad se encuentra dentro de la normativa vigente, y si está encuadrado en una de las excepciones previstas se le otorgará el permiso correspondiente, y se les asignará los distintos recaudos a tener en cuenta para su funcionamiento.